top of page

¿Quieres saber cómo será la Tierra en el año 2050? ¡Sorprendente!

  • Foto del escritor: EspacioViral
    EspacioViral
  • 17 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Tal como muchos científicos lo han demostrado, la Tierra no siempre ha sido el paraíso lleno de colores verde y azules que hoy conocemos. Desde hace millones de años el planeta ha vivido distintos cambios en su superficie, no siempre ha sido tierra y mar, ha vivido momentos de muchos volcanes, hielo y agua, hasta llegar al equilibrio que conocemos hoy. Sin embargo, esto no siempre va a ser así, el ambiente termina siendo muy frágil y cualquier cambio puede ser realmente determinante.

Muchas personas creen que la humanidad se encuentra a salvo, pero la realidad es que todo este periodo que hemos tenido dentro de la Tierra puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Lo cierto es que la forma en que se ha trabajado sobre la superficie y la explotación de recursos puede traer consecuencias realmente grandes. El calentamiento global es problema de todos hoy en día, son muchas las organizaciones que han estado trabajando fuertemente para mejorar la forma en que estamos manejando el espacio donde vivimos. No es para nada un secreto que con el paso del tiempo la humanidad y las distintas especies han atravesado un proceso de adaptación, cosa que seguirá sucediendo.

A pesar de que los científicos y la actualidad de la tecnología nos puede ayudar a prevenir o estudiar ciertos cambios dentro del clima y el planeta en general, aún esto es inevitable y sorpresivo. Actualmente mientras lees esto la Tierra está sufriendo cambios leves pero que en el futuro van a ser realmente determinantes. Hay especies que desaparecen con el pasar de los días y el nivel del mar sigue aumentando, todo esto suma un gran cambio que nos va a modificar nuestros estilos de vida o los de nuevas generaciones.

Predicciones científicas para el 2050

Según lo reseñado por la revista Muyinteresante.es, algunos científicos han realizado sus predicciones para los próximos 30 años. Sin embargo, todas ellas pueden variar según la humanidad vaya tomando conciencia respecto al uso del plástico, respeto de los distintos ecosistemas y la forma en que se usen las energías renovables.

Uno de los primeros factores que va a venir junto con los cambios climáticos va a ser un aumento dentro de la temperatura global. Los expertos afirman que esta puede aumentar de 1.5°C a 3°C para el año 2050, ya que los gases contaminantes siguen haciendo daño a la atmósfera. Por otro lado, los peses y su ecosistema seguirá viéndose realmente afectado al punto de que dentro del mar podremos ver mucho más plástico que especies marinas. Es por ello que en los últimos 15 años la campaña en contra del plástico se ha venido incrementando para evitar este terrible futuro y salvar la vida marina.

Respecto al Ártico, investigadores del hielo en Alemania aseguraron que de acuerdo a la despolarización que ocurre actualmente, para el 2050 este se va a quedar sin hielo en el verano. Esto llevará claramente a que el nivel del mar siga en aumento, por lo que prevén que para el 2050 el nivel del mar este subiendo unos cinco milímetros por año, en comparación al milímetro en la actualidad.

Se espera que gran parte de plantas y animales desaparezcan, anualmente muchas especies desaparecen por más que se hagan grandes esfuerzos. De igual forma ocurre con las plantas, en este año 2020 hemos sufrido incendios de gran magnitud para el ambiente como el de Australia y el de la selva amazónica en Brasil. Todo esto claramente acelera este panorama tan complicado que afectara para los años venideros y las futuras generaciones.

La energía renovable va a ganar terreno hasta llegar al 80% en todo el planeta, cada día crecen más fuentes de este tipo energía y ya vemos países como Islandia que recurren en totalidad esta modalidad. Si esto se cumple, claramente algunos efectos climáticos se podrán reducir y alargar un poco más el tiempo para cumplir con las anteriores predicciones.

ree

Fuente: Newsweekspanol.com

Un cambio radical

Por parte del centro australiano Breakthrough National Centre for Climate Restoration el panorama termina siendo mucho más drástico. Aseguran que de no frenar lo más posible el calentamiento global y tomar medidas urgentes el fin de la humanidad estará en su punto más alto para el 2050. La crisis climática y ecológica puede llevar al fin de la humanidad, aunque esta teoría es una de las menos apoyadas por la comunidad científica.

Esto no resta la posibilidad de que suceda si no tomamos las medidas correctas y la conciencia en cuidar el planeta que es nuestro hogar, así que no dejemos de colaborar y desde Espacio Viral enviamos un mensaje de apoyo a todas las comunidades en pro de mejorar las condiciones climáticas y frenar el calentamiento global.

Autor: Francisco Peraza

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page