top of page

¡Ahí viene la plaga! Argentina sufre por langostas y se extiende por el continente

  • Foto del escritor: EspacioViral
    EspacioViral
  • 26 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde Paraguay, a finales de mayo, logró entrar a Argentina una gran plaga de langostas que ahora ha modificado su rumbo por el continente. Según los expertos, estas grandes concentraciones de insectos podría estar mudándose a países como Uruguay o Brasil, donde incluso ya las esperan. Por ahora, las autoridades de varias provincias por donde se han desplazado estas langostas aseguran que no hacen daño a la vida humana o animal, incluso no han devastado cultivos.


A través de provincias como Formosa, por donde ingresó al país, pasando por Chaco y Santa Fe y actualmente en Corrientes ha estado esta plaga. Se ha estimado que estos animales pueden avanzar hasta 150 kilómetros por día, lo que puede llevar a que se han desplazado unos 1000 kilómetros por la Argentina. El ingeniero agrónomo del Senasa, Héctor Medina, aseguró que “Prácticamente la manga no se ha movido por las bajas temperaturas, que les afecta notablemente”.

ree

Fuente: ElPais.com.uy


Pánico en las calles de Argentina


Muchas personas han manifestado pánico a través de las redes sociales debido a esta gran nube de langostas que asecha el país. Sin embargo, según lo reseñado por france24.com, las autoridades se han encargado de emitir estados de alerta e informar a la población sobre estas langostas. Aseguran que no hacen daño a cultivo, personas o animales, incluso hay quienes creen que podrían transmitir enfermedades o incluso COVID-19, pero todo fue desmentido.


Como lo menciona Héctor Medina, la velocidad con la que se mueven estas langostas depende mucho de las temperaturas ambientales que se estén desarrollando en el lugar donde se encuentren. Las de Argentina son bajas, por lo que las velocidades y los recorridos no son tan grandes, sin embargo ya es un hecho que están a 190 kilómetros de Brasil.



Brasil espera las langostas


El gobierno brasileño ya está a la espera del arribo de estas langostas a sus fronteras, es por ello que ya han declarado estado de emergencia fitosanitaria en lugares como Rio Grande do Sul y Santa Catarina. El ministerio de agricultura del gobierno de Jair Bolsonaro fue el encargado de aprobar esta declaratoria mostrada a través de un tweet en su cuenta de Twitter @Mapa_Brasil


Todo esto, aunque parece alinearse con el sorprendente año 2020 y sus impresionantes sorpresas al rededor del mundo, no tiene nada que ver. Autoridades de Argentina y Brasil coinciden en que esto no es nuevo para esta región del continente, pues desde el 2015 se han presentado las visitas de estas plagas. Además, se tienen registros para 1938, 1942 y 1946, donde las langostas afectaron cultivos completos de arroz en estados como Paraná, Río Grande do Sul y Minas Gerais.


Autor: Francisco Peraza

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page