Antifa: El movimiento que da la cara a Trump ¿Sabes de qué se trata?
- EspacioViral 
- 15 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Si pensabas que Antifa son las siglas de algún nombre raro, pues te equivocas. Antifa es simplemente la abreviación de “Antifascista”, es decir que este no es más que un grupo que se basa en la ideología antifascista. Las creencias de todas las personas que pertenezcan a Antifa están mezcladas a las ideologías políticas de izquierda, aunque no tienen una organización formada con un líder o reuniones, se sabe que su misión es ir contra el capitalismo.
Personas con grandes cargos o grandes sumas de dinero son sus principales objetivos, las poblaciones oprimidas son las principales defendidas por este movimiento. Es por ello que a nivel mundial se está revolucionando a grandes cantidades de personas para evitar no solo el racismo sino el abuso policial. Países como Gran Bretaña, Australia, Suecia, Francia y muchos otros se suman a la gran protesta que enfrenta Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump en este momento.
Según lo reseñado por cnnespanol.com, sus orígenes son un poco inciertos, algunos afirman que pertenecen a la Alemania Nazi y al movimiento formado por distintos militantes en 1980. Sin embargo, para la actualidad estos grupos son mucho más conocido debido a que hacen reuniones públicas para demostrar sus descontentos con algunos tipos de políticas. Generalmente sus integrantes visten de trajes negros y con el rostro tapado para proteger sus identidades, pero la verdad es que cuesta identificarlos dentro de una multitud.
Movimiento de radicales y extremistas
Este movimiento se ha caracterizado por ser altamente radical y extremista, tal como se muestran en los choques actuales. Estados Unidos se ve afectado en distintas ciudades debido a las fuertes manifestaciones que esta organización ha estado creando. Se han visto saqueos, hechos vandálicos y una gran ola de manifestaciones hasta altas horas de las noches en contra de la discriminación en general y los abusos policiales que llevaron a la muerte de un ciudadano afroamericano.
A partir de esto, las naciones como el Reino Unido se han hecho eco de estas manifestaciones con más de 10 mil personas. Por otro lado, países como España, Francia, Italia, además de Copenhague y Bruselas, según lo reseñado por Reuters, también están siendo parte de todo este movimiento global.

Fuente: Isthmus.com
Antifa no mira a los lados
Claramente el objetivo de esta organización es acabar con el fascismo a como dé lugar, un plano totalmente extremista de izquierda. El principal objetivo es crear una sociedad que no se distinga por clases sociales y raciales, el capitalismo se vuelve su principal enemigo en cualquiera de sus formas. Es por eso que no temen recurrir a la violencia “necesaria” según sus creencias para poder combatir todo lo que se oponga a sus ideales marcados.
En la actualidad dentro de Estados Unidos y luego de la toma de posesión del actual presidente, Donald Trump, este movimiento creció. Desde el 2016 en este país la supremacía de los “blancos” y la derecha comenzaron a crecer en popularidad y poder, es por ello que Trump declaró a estar organización como terrorista dentro de su país.
En Suramérica Antifa también está presente, específicamente en el sur, en Chile. Este grupo se ha encargado de luchar desde su sede en Valparaíso, donde tienen el Colectivo Acción Anti-Fascista de Valparaíso. Por otro lado, en países europeos como Alemania, Suecia y Dinamarca estos grupos siguen teniendo mucha fuerza desde sus inicios.
No más clases sociales, no más capitalismo, no más racismo o discriminación de algún tipo. ¿Estás de acuerdo con este movimiento? ¿Apoyas sus ideales? Coméntanos…
Autor: Francisco Peraza






Comentarios