¡Calor y más calor! El Ártico Polar recibe concentración de calor histórica
- EspacioViral 
- 23 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Al parecer uno de los lugares más fríos del mundo está pasando por uno de los momentos más cálidos en la historia. Ubicado en Moscú, un poblado llamado Verkhoyansk, es de los más fríos de todo el planeta, ya que para enero ronda las temperaturas aproximadas de -46,2C°. En cambio, en su punto más cálido del año, en julio, esta población de 1200 habitantes llega a 15,2C°, aunque para este año se ha registrado la temperatura de hasta 38C°. ¡Una barbaridad!
Según lo reseñado por ethic.es, este termina siendo uno de los veranos más calurosos de toda la historia desde que se tiene registro. La alarma se activó desde mayo donde en se tuvo uno de los veranos más calurosos de zona ártica occidental y Siberia, donde se tuvieron temperaturas de 10 grados por encima de lo normal. La NASA se ha encargado de tomar los datos desde el pasado mes de diciembre hasta mayo y los resultados arrojaron que es el periodo con más calor de 1979.

Fuente: ethic.es
El calor sigue siendo llamativo
Las temperaturas siguen llamando la atención de los científicos, ya que cada año parece ser más caluroso que el otro. Es un hecho que las distintas olas de calor cada vez tienen más fuerza y los grandes incendios forestales que se han dado pueden tener gran repercusión en este hecho. Se espera que tanto en Siberia, como en Escandinavia y Canadá los próximos días siga subiendo la temperatura.
Te puede interesar: ¡Renovado! El dalái lama también tendrá su propio disco musical
Tal como lo menciona el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, esta tendencia no sorprende por la forma en que se ha venido desarrollando durante el año. Sin embargo, es claro que a estos números no se había llegado en mucho tiempo y que pueden significar un cambio importante.
Según lo reseñado por alertacatastrofe.com, los expertos se han encargado de analizar los distintos incendios forestales que se han dado en la región. Alaska, Siberia o Escandinavia son de los más afectados, tomando en cuenta la actividad económica que se ha estado desarrollando en esa región. El coronavirus sigue haciendo de las suyas en los distintos países y continentes pero lo que es claro es que la temperatura en el ambiente no se detiene.
Autor: Francisco Peraza






Comentarios