Vuelve la peste negra y ya puso a Mongolia en cuarentena con cierre de fronteras
- EspacioViral 
- 5 jul 2020
- 2 Min. de lectura
A pesar de que el COVID-19 ya alteró nuestros estilos de vidas en este 2020, siguen apareciendo noticias un tanto extrañas en la que el temor vuelve a relucir. No solo con lo que mencionamos en una de nuestras notas anteriores donde mostramos el surgimiento de una nueva gripe porcina, ahora se trata de algo mucho más grande. La peste negra, una de las más mortales en la historia de la humanidad parece haber vuelto y Mongolia es su epicentro.
Aunque para muchos esto suene alarmante, la realidad es que en este país la peste negra siempre está latente durante todo el año. A través del consumo de carne de marmota, esta peste puede llegar a los humanos, donde se tiene un registro de una muerte al año por esta enfermedad. Según lo reseñado por gestion.pe, el año pasado una persona falleció por haber consumido un riñón de marmota, pero este año la historia no es muy diferente.
Preocupación por brote de la peste
Según lo reseñado por elconfidencial.com, en Mongolia un par de hermanos, uno de 27 y otro de 17 años de edad dieron positivo para esta peste luego de haber ingerido carne de marmota. Sin embargo, esto ha desarrollado gran preocupación en la comunidad de Khovd y ambos están siendo tratados en lugares distintos. De primera mano se dio a conocer que en un primer contacto se registraron a 146 personas y otras 504 en un segundo contacto.
Esta peste es muy común que se transmita a través de la picadura de una pulga, esta generalmente en Mongolia infecta a las marmotas y luego se transmite a las personas que consuman su carne. Esta especie de peste entra primeramente desde la picadura o la ingesta de carne, luego pasa al sistema linfático y se aloja en el ganglio más cercano para inflamarlo y reproducirse. Sin embargo, cuando no es atendida a tiempo esta puede pasar a los pulmones y producir neumonía, es justo ahí donde puede transmitirse de persona a persona a través de la saliva.

Fuente: Ambito.com
Cuarentena y prevención
El sistema sanitario de Mongolia ha emitido una orden de alerta en todo el país para prohibir la ingesta de este animal. Como ya mencionamos es muy común en ese país que algunas personas al año presenten esta enfermedad, sin embargo ahora se colocó una cuarentena preventiva. Esta incluye el cierre de fronteras con Rusia para prevenir que pueda llegar a transmitirse a otras ciudades. De igual forma deja mucho que pensar que en esta ocasión se tomen muchas más medidas cuando es algo frecuente cada año.
Te puede interesar: ¡Ahí viene la plaga! Argentina sufre por langostas y se extiende por el continente
A Khovd se prohibió el paso de vehículos y cada una de las 146 personas están siendo atendidas en distintos puntos. Se esperan más resultados de pruebas y la evolución que puedan tener para tener un panorama más claro en cuanto al brote. Solo esperamos que esta ocasión no se extienda y no volvamos a tener presente a una de las pestes que mató a más de un tercio de la población durante la edad media.
Autor: Francisco Peraza






Comentarios