Surge nuevo virus en China que podría llevarnos a otra pandemia mundial
- EspacioViral 
- 1 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Recientemente las alarmas se han vuelto a disparar en China tras una posible nueva pandemia, pero en esta ocasión no por un rebrote de COVID-19. Se trata de un nuevo virus proveniente de los cerdos del país asiático, la cual estaría muy cerca a poder contagiar a humanos. Este nuevo virus es llamado G4 y según lo reseñado por perodistadigital.com, este proviene de una mezcla entre el H1N1 del 2009, cepas del H1N1 norteamericano causado por la gripe aviar, humana y porcina, y una última proveniente de aves europeas y asiáticas.
Te puede interesar: ¡Sorpresa en Francia! Descubren restos humanos guillotinados dentro de una capilla
El científico chino, Liu Jinhua, fue el encargado de redactar el artículo publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, en este se menciona el estudio de más de 30 mil distintos cerdos entre el 2011 y el 2018. Fueron unos 179 virus distintos los encontrados en cada una de las muestras tomadas de las vías respiratorias de los cerdos, sin embargo la más destacada y preocupante fue la G4.

Fuente: elespanol.com
¿Preocupante o no por un nuevo virus?
Según lo reseñado por ultimahora.es, los científicos se encargaron de hacer distintas pruebas con este virus en hurones. Los resultados arrojaron que la fiebre y tos son algunos de los síntomas que produce, sin embargo, destacan que es altamente infeccioso y peligroso por sus síntomas.
Por otro lado, Edward Holmes, biólogo destacado de la Universidad de Sidney y encargado de estudiar patógenos, aseguró que este virus porcino debe ser monitoreado desde muy cerca para evaluar su forma de actuar. En cambio, otro de los autores del artículo publicado, Sun Honglei, menciona que este virus luego de una adaptación se podría producir una transmisión de humano a humano.
Aunque todo parezca ser una amenaza grave justo cuando el mundo se intenta recuperar del COVID-19, las expectativas respecto a este nuevo virus porcino parece ser distinto en Estados Unidos. La bióloga del Centro Internacional Fogarty, Martha Nelson, declaró a los medios que la probabilidad de que esto termine en una gran pandemia como en la que estamos es “baja”. Sin embargo, menciona que es importante no descuidarnos, ya que podría sorprendernos tal cual como nos pasó en este año.
Solución a la mano
China tiene la población de cerdos más grande del mundo, unos 500 millones aproximadamente. A partir del brote de fiebre porcina africana en 2018, ha aumentado la exportación de la carne de este animal hacia el continente africano, sin embargo esto ha aumentado el número de estudios. La vacuna para este virus ya se encuentra en estado avanzado según lo publicado en la revista Science Daily, ya los ensayos clínicos están siendo ejecutados en cerdos con resultados positivos.
Autor: Francisco Peraza






Comentarios