top of page

¿Nueva realidad? Habrá público virtual dentro de los partidos de fútbol

  • Foto del escritor: EspacioViral
    EspacioViral
  • 16 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Ya es un hecho que las cosas parecen volver a tomar su rumbo en distintos países donde la cuarentena comienza a flexibilizarse. Luego de distintas pruebas, nuevas reglas y algunos cambios en lo que conocíamos hasta principios de año, en algunos países el deporte y en especial el fútbol está regresando. En algunos países de Europa ya podemos ver de vuelta las principales ligas de élite, donde los partidos traen un picante muy distinto al que nos tenía acostumbrados.

Como siempre, el fútbol ha tenido como factor principal al público, tanto así que cuando un equipo comete un error y es penalizado, una de esas sanciones es el no tener publico en algunos de sus partidos. Sin embargo, esto ahora es una total obligatoriedad en todos los partidos que se estén disputando, al menos hasta que la situación por el COVID-19 esté bajo control.

Luego de un parón de 3 meses, los equipos vuelven al ruedo en lo que será un remate muy duro para terminar con las fechas restantes de la liga 19-20. Además de no tener publico en los encuentros se suman algunas otras reglas como la de permitir 5 cambios, rotaciones constantes en las alineaciones, tiempos de hidratación y el mayor distanciamiento posible. Todo esto se pudo ver este fin de semana con el reinicio de las ligas europeas donde el distanciamiento se notó muy poco a la hora de celebrar un gol. Por otro lado, tanto las reglas de los 5 cambios, los tiempos de hidratación y el no publico si se cumplieron debidamente, aunque esta última trajo mucha controversia.

Publico virtual: ¿Buena idea?

Algunas ligas han adoptado por usar la tecnología para tratar de llenar el inmenso vacío que deja ver las gradas sin público y no escuchar el aliento de sus seguidores. Según lo reseñado por el diario As.com, en la J-League japones se ha recurrido al uso de altavoces para transmitir gritos de aliento o abucheo de los seguidores que ven el partido desde casa. Sin embargo, este fin de semana se pudo notar la modalidad por la que La Liga va a adoptar para tratar de llevar una mejor versión a los televidentes.

A través de las plataformas de Movistar se estará implementando el uso de graderías virtual, tal cual como en los Juegos de FIFA o Pro Evolution Soccer (PES). Sin embargo, luego de disputar la primera fecha de las 11 restantes, el panorama fue distinto al que se esperaba, ya que estas animaciones terminaron pareciendo a las de los primeros videojuegos de FIFA, figuras planas y de colores.

Por su parte, el presidente de La Liga de España, Javier Tebas, aseguró que esto se trata de una asociación con EA Sports, para que cada estadio tenga el sonido que se usa para los partidos del FIFA 20, “Creo la realización virtual será muy buena”. Sin embargo, estos no son del todo similares a los animados usados en el FIFA 20, no son modelos 3D como lo que se esperaba.

ree

Fuente: as.com

Memes y reacciones de los fanáticos

Las reacciones de los millones de espectadores que ven el fútbol español no se hicieron esperar dentro de las distintas redes sociales, por lo que se vieron desde opiniones positivas hasta memes y críticas. Según lo reseñado por el diario Marca.com, en una encuesta realizada, recogieron que el 68% de las personas que respondieron no se sintieron a gusto con esta nueva modalidad del público virtual. Por otro lado, un 32% arrojó un aspecto positivo en el que al menos este efecto hizo “más colorido” el encuentro en vez de ver sillas vacías.

Las comparaciones no tardaron en llegar y fueron muchos los tweets de los usuarios que posteaban fotos del público mostrado en FIFA 2020 y el que fue mostrado en los distintos partidos. De igual forma, este efecto solo era mostrado en los planos principales, pero en las repeticiones o cuando se enfocaba a un jugador o sector de la cancha no aparecía. Incluso algunos usuarios llamaron “confetti” a este público que nos va a acompañar en cada una de las transmisiones.

Por otro lado, el sonido va a varíar según el área de la cancha donde se esté jugando o si hay un gol en la acción. Todas estas acciones sin duda no son lo que se esperaba y algunas mejoras para esto pueden llegar para la próxima temporada según lo reseñado por Xataka.com, sin embargo, esto sin duda es un picante que hace distinto los encuentros. Lo mejor es adaptarnos mientras todo vuelve a la normalidad y encontramos nuevamente partidos llenos de miles de personas disfrutando del deporte más hermoso del mundo.

Autor: Francisco Peraza

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page