top of page

¡Susto! Terremoto en México pone alerta a todo el continente

  • Foto del escritor: EspacioViral
    EspacioViral
  • 24 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Espacio Viral a pesar de ser un proyecto que apenas comienza, ya tenemos publico mexicano y es por ello que no podemos obviar esta noticia llena de miedo. La mañana de este martes 23 de junio, alrededor de las 10:30am hora local, un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió a gran parte de México. Su epicentro estuvo en la región sureste del país, exactamente en la costa de Oaxaca, aunque esto no fue impedimento para que el fuerte temblor se sintiera en Ciudad de México.


A pesar de que no fue tan desastroso el desenlace después del terremoto vivido en 2017, de magnitud 8,2, este lamentablemente también causo sus daños. Según lo reseñado por univision.com, la Catedral Metropolitana es una de las estructuras afectadas, actualmente aún se hacen reparaciones a los daños sufridos en 2017, sin embargo, este nuevo sismo logró más daños que van a retrasar su restauración por completa.



La alarma sísmica se activó en gran parte del país por el movimiento telúrico, muchas personas corriendo fuera de sus viviendas por el pánico de que alguna colapsara. Sin embargo, el Servicio Sismológico Nacional reportó unas 147 replicas durante las siguientes dos horas después del sismo. Todo esto, más allá de los daños materiales, también ocasionó lamentablemente la muerte de unas 5 personas confirmadas por el gobernador de Oaxaca.

ree

Fuente: as.com


Triste noticia para todos


El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó la muerte de al menos 5 personas, siendo cuatro de estos hombres y una mujer. También informó que la mayoría de estas muertes fue por los derrumbes y caídas de los techos de los lugares donde se encontraban. Además, uno de los hombres era un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se encontraba sobre una estructura y cayó durante el suceso.



Este sismo, más allá de la alerta sísmica, también produjo la declaratoria de emergencia en unos 50 municipios del estado y una alerta de tsunami que luego se canceló. Según lo reseñado por t13.cl, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) la alerta de tsunami fue descarta en regiones centrales y del sur del continente, ya que para Chile se preveía recibir algún tipo de impacto.


Las personas que se encuentran hospitalizadas debido al COVID-19 también sufrieron de una forma escalofriante el sismo. Pues ni ellos ni el personal médico lograron evacuar las instalaciones de los distintos centros médicos, por lo que el pánico fue mayor. Sin embargo, luego de calmarse la situación, los doctores y enfermeros le permitieron hablar por videollamada con sus familiares. Por ahora, desde Espacio Viral enviamos un abrazo de fuerza para los familiares de las personas fallecidas y extendemos nuestras oraciones por todo el continente y el mundo.


Autor: Francisco Peraza

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page